


Cuando vi la portada de este libro sin leer de que
trataba no me imagine que fuera de amor si acaso pensé que era de suspenso, pero
me lleve una grata sorpresa por el contenido; que aunque en algunas ocasiones
para mi fue muy pesado fue adictivo.

Comienza la historia en Asturias, Cesar es periodista y Paz fotógrafa
y por su trabajo viajan y conocen muchos lugares. Me parece que los problemas
comienzan cuando la familia se asienta
en un solo lugar, ambos tienen formas de ser diferentes Cesar es más tranquilo
y a Paz le gusta ser un espíritu libre.
Quien cuenta la historia es Cesar escrita como cartas a
su hijo Héctor, en las que él recuerda su vida con su esposa, de esta forma su
hijo va a conocerla y tendrá recuerdos sobre ella. César le irá haciendo
partícipe de la historia de amor que vivieron y que, termina trágicamente en las playas de
un país árabe.
La pareja comienza a tener muchos problemas y se van
distanciando poco a poco ya que ella quiere ser libre e ir a donde hay naturaleza y
un ambiente diferente a Europa. Como Cesar tuvo una vida muy mala antes de
conocerla, tiene miedo, miedo de lo que hay allá afuera y lo que se experimenta
en los diferentes países lejanos, además como reportero aprendió mucho de esto,
por esto, no quiere arriesgar a ir con su familia.
Ella a toda costa quiere sentirse libre ya que la vida en
el hogar la agobia y por esto se va; dejando a su hijo y esposo solos a buscar
a los animales que tanto le fascinan los tiburones.
La novela es de amor pero no un amor como al que estamos
acostumbrados en las historias juveniles ya que no cae en lo empalagoso, es trágico,
difícil y muy real.
El que Cesar tenga que viajar a reconocer el cuerpo de su
esposa es muy doloroso y aun mas que tenga que escribir toda su historia a su
hijo que ya no podrá ver a su mama, me cayó mal Paz y mucho por como dejo a su familia,
pero el destino siempre nos prepara algo y fue lo que le paso a ella. A pesar
de todo Cesar la ama y lo sigue haciendo tras su muerte y se refleja en lo que
cuenta sobre ella y el poema final.

En resumen este libro cuenta la historia de amor de dos
personas que tuvieron que separarse y sus acciones tuvieron un destino trágico,
además de todo el libro cuenta con referencias a museo, culturas y hasta piezas
de museo, algunas aparecen ilustradas en el libro. Lo recomiendo si pero cuando
se tenga un momento de tranquilidad y puedas disfrutarlo ya que en ocasiones se
vuelve pesado, y mi calificación es de :
¿Se animarían a leerlo?
Al que más admiro de esta historia es a César, el que se lleva toda la parte complicada de la misma, pero sabe salir adelante y decide regalarle algo tan lindo a su hijo, como la historia de amor de sus padres.
ResponderBorrarLa apunto.
¡Saludos!
¡Hola! ^^
ResponderBorrarNo tiene mala pinta, pero me apetece leer algo más animado.
¡Un beso!
Hola!
ResponderBorrarSe ve super interesante, tu reseña me ha dejado bastante intrigada.
Lo anotaré para tenerlo en cuenta.
Gracias por la reseña.
Besos
Hola!
ResponderBorrarNo soy mucho de leer este género, pero buena reseña!
Un beso :D
pues tiene buena pinta!! yo si me animo!!
ResponderBorrargracias por la reseña!
un besito!
Hola Nanami!
ResponderBorrarMe ha gustado tu reseña y todo lo que has contado :D
No sé si me animaré a leerlo, pero tampoco lo descarto.
Besos y muuuchas gracias por pasarte por el blog!! <33
No creo que lo lea de momento, pero me parece interesante, así que lo tendré en cuenta para más adelante.
ResponderBorrarBesos ^^